23 mayo 2010

NUEVO BLOG DEL FRENTE ECOLOGICO


LEER MÁS...

12 abril 2010

FESTIVAL ECOLOGICO 2010

08 abril 2010

Mapa, No se pierda!!!!

06 enero 2010

Reclaman colocación de placa Paraíso Zona Libre de Transgénicos


El Frente Ecológico Cultural de Paraíso pide una explicación al alcalde Marvin Solano del por qué no ha sido colocada aún la placa que acredita al cantón como un territorio libre de cultivos transgénicos, la cual fue entregada desde el año 2005 por la Red de Coordinación de Biodiversidad para América Latina.

Iván Mora y David Molina, del Frente, señalaron que Solano se comprometió públicamente en dos ocasiones a colocar la placa en la entrada de la Municipalidad, justo debajo del escudo, y a la fecha no ha cumplido con su palabra.

“Queremos que esta placa sea colocada antes del próximo festival de celebración del cantón libre de transgénicos, que celebraremos durante la semana del 21 de marzo”, comentó.

Mora recordó que el ex regidor David Valverde gestionó la declaratoria de Paraíso Zona libre de transgénicos y posteriormente, el Frente se ha encargado de darle seguimiento al tema con la organización de festivales que recuerden a la población que los alimentos producidos en estas tierras no presentan ninguna alteración que atente contra la salud.

Paraíso fue el primer cantón costarricense y de Centroamérica en contar con esta declaratoria, por lo que el Frente exige sea apoyado este esfuerzo por parte de las autoridades.


LEER MÁS...

03 diciembre 2009

3 de diciembre. Día Internacional por el No uso de Agrotóxicos



El 3 diciembre se recuerda la catástrofe ocurrida en Bhopal, India en el año 1984, cuando miles de personas murieron a causa de las 27 mil toneladas de gas tóxico que se escaparon de la fábrica de agrotóxicos de la empresa norteamericana Union Carbide.

Veinticinco años después de dicho accidente médicos británicos dan a conocer un estudio realizado en Bhopal en las cercanías de la fábrica. El informe dice que “existe un nivel alto de contaminación química en el agua potable en 15 comunidades,” adentro y alrededor de Union Carbide, contiene niveles de carbono tetracloro y otros contaminantes orgánicos persistentes, solventes, y metales pesados.

LEER MÁS...

Informe de Gira Finca la Flor O los beneficios integrales de una Finca autosostenible.

¿Quien no ha escuchado la pregunta que indaga sobre como "mantenerse en forma" o como "comer saludablemente"? Definitivamente es uno de los temas, o preocupaciones de la vida moderna. Probablemente nuestros antepasados, empezando por los primitivos y terminando en nuestros abuelos no tenían necesidad de siquiera pensar en ello. Tal vez el arduo trabajo de campo, una vida llena de vigor y trabajo físico y la ausencia de "fast-food" y otros alimentos procesados hayan contribuido a desarrollar físicos mas saludables. De mitad del siglo pasado para acá los enfermedades cardiovasculares, el cáncer en sus diversas manifestaciones, la obesidad y todos los problemas que esta acarrea(diabetes, alta presión sanguínea, depresión) han elevado sus tasas de expresión exponencialmente. Si a esto le sumamos, las enfermedades y trastornos mentales, tenemos como resultado un medio de siglo de enfermedades relacionadas con los hábitos y patrones de comportamiento del “nuevo ser humano". Porque en realidad la lista anterior de patologías, trastornos y demás maldiciones son producto de un determinado modo de vivir de algunos grupos quizás mayoritarios , es decir, no es exclusivo de todo el conjunto de seres humanos, sino de aquellos que se sienten aquejados por la "grasa de las capitales y de las "urbes". Me refiero por "grasa de las capitales" al estilo de vida moderno y contemporáneo, que favorece las dietas altas en grasas, azucares, es decir, comida chatarra, "fast food", una actividad física casi nula,

LEER MÁS...

04 noviembre 2009

De frente a la COP 15

31 octubre 2009

Biopirateria en Costa Rica

El Rapto de Sibö

 
Frente Ecológico Cultural Paraíso Creative Commons License
Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported.